Equipos de analítica, rayos X digital, ecógrafo, fibroendoscopio, resonancia… ¡esto es una locura!
¿Tiene que estar tu clínica totalmente equipada? Antes de contestar a esta pregunta, deberías analizar tu modelo de negocio para evaluar si una inversión en equipo está justificada.
Jordi Gimeno (19/1/2017)
Una clínica veterinaria es un negocio y, como tal, debería tener su modelo y su plan estratégico. Ambos deberían marcar nuestras inversiones pero, lamentablemente, en muchas ocasiones no es así.
A menudo compañeros veterinarios me preguntan: “Jordi, ¿qué ecógrafo me compro?” o “¿Qué equipos de analítica me recomiendas?”.
Mi respuesta suele ser siempre la misma: “¿Por qué quieres comprártelo?”. A lo que me suelen responder: “Porque no tengo”.
Como puedes imaginar este no es el mejor razonamiento. Vale la pena que, antes de decidirte, respondas a una serie de preguntas:
Si has respondido “Sí” a esta pregunta es porque crees que ese servicio que quieres ofrecer no lo puedes realizar sin invertir. Podemos pasar entonces a la segunda cuestión.
He visto muchos casos en los que, después de vender el equipo, el vendedor desaparece y el comprador se queda “tirado”. ¡Mucho cuidado con las compras online!
Decidir si una inversión merece la pena es complejo, pero contestando a estas tres preguntas aumentarás tus probabilidades acertar.
Si estás en Cataluña y te estás planteando invertir en equipamiento (que no sea analítica clínica), te recomiendo contactes con Oriol Chimeno (oriol@oservis.es).
*Actualización del artículo “3 Reflexiones a hacer antes de afrontar una inversión” publicado en el blog el 19/9/13.