OSERVIS presenta NESO: Monitor táctil de capnografía y pulsioximetría

Capnografía, la monitorización segura y rentable.

El objetivo de éste artículo es dar una pequeña pincelada a las ventajas de la capnografía tanto a nivel clínico como en el control de gastos de las clínicas veterinarias.

La capnografía es la monitorización de los parámetros ventilatorios de CO2 inspirado (FiCO2) y CO2 espirado (FetCO2) junto con una curva dónde podemos apreciar la mecánica ventilatoria (Capnograma).

El movimiento del tórax o del balón reservorio del equipo de anestesia nos asegura la respiración pero no una correcta ventilación, por lo que podemos tener urgencias anestésicas en animales que respiran y no ventilan, de ahí la frase “¡¡Pero si estaba respirando!!”

neso

El mantenimiento de unos valores correctos de la FiCO2 (0 mmHg a 5 mmHg) y la FetCO2 (35mmHg a 45 mmHg) nos aseguran un mayor control durante la anestesia.

Pero no debemos olvidar la ventaja económica de tener un monitor que incluya capnografía. El control de la ventilación nos ayuda a poder trabajar a bajos flujos y el ahorro en Isofluorano o Sevofluorano es muy importante. El aporte de oxigeno de un animal se calcula con la regla 10ml-15ml/kg, por lo que en un ejemplo práctico, un perro de 10 kg debería estar recibiendo de 100ml a 150ml. Mi experiencia en algunas clínicas sin monitorización es que se trabaja a 1lt con lo que el consumo de gas halogenado se multiplica por 10. Ahí es donde obtenemos una importante reducción del gasto diario en nuestros negocio.

Oriol Chimeno
Licenciado en Veterinaria 1992-1997 por la UAB
Móvil: 666.52.10.52
Email: oriol@oservis.es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal. Tienes más información en la política de privacidad.

Bienvenido al nuevo blog de Jordi Gimeno
8 noviembre, 2016
Indicaciones en la suplementación con enzimas digestivos
9 diciembre, 2016