Empiezo una serie de post cortos para contestar las preguntas más frecuentes que me hacéis sobre v-gel®
La parte ancha de silicona del v-gel® debe llenar la faringe, sellando la vía aérea. A menudo, parece grande en comparación con el pequeño calibre de los tubos endotraqueales que se colocan en la tráquea. Si el peso del paciente está en el límite o se encuentra entre dos tamaños de v-gel®, se debe usar preferentemente el v-gel® más grande.
Bájate la guía de tamaños basada en el peso ideal de los pacientes (Guía de tamaños)
El v-gel® debe ajustarse firmemente en la faringe, colocándose detrás de la lengua con los conectores junto a los incisivos; las alas del dispositivo deben apoyarse contra el arco paraglosal; debe quedar fijo, sin moverse.
Los usuarios notarán que los modelos C3/C4 y C5/C6 tienen la misma guía de peso; la diferencia radica en la longitud del cuerpo para adaptarse a la longitud del hocico de las razas domésticas y de hocico más largo, en comparación con los hocicos cortos de las razas braquicéfalas. El dispositivo más largo puede usarse en razas con hocico corto, pero se requiere una vigilancia especial del soporte de la vía aérea para el v-gel® y el circuito, para que el v-gel® no gire ni se separe de la vía aérea.
En poco tiempo, los usuarios se familiarizarán con los tamaños a elegir en cada caso y simplemente observando el tamaño de la cabeza del, determinar el dispositivo correcto.
En este artículo tienes un video demostrativo: video
Para más información puedes escribirme a jordi@jordigimeno.com