Sigamos con el artículo publicado el pasado 26 de noviembre (artículo)
5.- Ahorrar costes de energía
Debemos tener en cuenta dos partes: la parte económica y la parte de consumo. Es decir, la clínica puede ahorrar en la cantidad que consume o en el precio que paga. En la parte de precio, puedes hacer varias cosas. Una, puedes negociar con tu comercializadora que te haga un contrato más largo a cambio de un precio menor. Dos, hay una serie de cosas que debemos mirar en la factura que pueden ayudar a ahorrar. Por ejemplo, cuanta potencia se tiene contratada, si realmente se requiere o no y en su caso reducirla, eso ya es un ahorro importante. Incluso a veces puede merecer la pena aumentarla o agrupar suministros; si se tienen varios contratos se pueden agrupar.
En la parte de la cantidad de energía que se consume también hay muchas cosas que se pueden hacer, algunas tienen un coste de inversión y otras simplemente pueden ser buenos hábitos o pequeñas inversiones que se amortizan en meses. Por poner un ejemplo, una medida sencilla es poner perlizadores en grifos, que hacen aumentar la sensación de volumen de aguaal utilizar el grifo porque mezclan agua con aire. Con ellos se reduce el consumo de agua entre un 30% y un 40%. Si es agua caliente, se ahorra también energía. Es una medida muy sencilla y en un mes has amortizado el coste del perlizador.
Otra medida sencilla es no tener encendidas luces de forma permanentemente innecesaria o controlar el aire acondicionado en verano.
6.- Optimizar los clientes
No es fácil y a veces somos reacios a aceptar la realidad, pero toda clínica debería analizar la rentabilidad de cada cliente y prescindir de aquellos que claramente nos provocan pérdidas, sean económicas, de tiempo o de estado de ánimo.
7.- Gastos de telefonía
Actualmente la telefonía, sobre todo si utilizamos datos para voz, tiene unos precios que no son fáciles de reducir. Lo que sí se puede optimizar es la relación con el proveedor de telefonía y yo, por experiencia propia, te recomiendo que tengas un intermediario que medie con tu operadora de telefonía.
8.- Seguros con menos coste
Muchos propietarios de clínica veterinaria no saben lo que tienen asegurado y, si lo saben, a menudo desconocen en qué condiciones y precio. Hay que analizar bien que los seguros contratados cubran la actividad de la clínica y a sus empleados y no se hayan dejado sin cubrir situaciones que puedan suponer sanciones fuertes. La elección de la compañía aseguradora también es clave para conseguir optimizar costes.
Al igual que en telefonía, te recomiendo que tengas a un corredor de seguros de confianza que vele por tus intereses.
Si quieres comentarme algo, no dudes en escribirme: jordi@jordigimeno.com
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nunca almacenamos información personal. Tienes más información en la política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!